Películas impopulares que me gustan parte 6

Mr. Tinkles es un gato persa ansioso de poder y decide encabezar un masivo movimiento felino contra el mejor amigo del hombre, el perro. Los agentes caninos de primera, que han protegido siempre a la raza humana, se encuentran en apuros. Uno de los principales perros de campo se ha retirado del servicio y se han visto obligados a utilizar a un agente novato, un cachorro de Beagle llamado Lou que tendrá que demostrar su valía en el combate contra Mr. Tinkles y su ejército de soldados bien entrenados.

También conocida entre los hispanohablantes con el nombre de Como perros y gatos es una comedia familiar que no teme mezclar CGI con imagen real.

En su momento esta película tuvo cierta popularidad por su humor blanco y uso del slapstick, además de llevar a sus últimas consecuencias la ancestral batalla entre perros y los gatos.

El problema de este film radica en su apartado técnico que no envejeció nada bien. En su momento cumplía con los estándares, en la actualidad ese 3D podría considerarse un atentado contra la humanidad. Si a eso sumamos que los humanos en este film tienen la caracterización más básica posible haciendo que todo el peso recaiga en los animales en CGI tenemos un producto que deja mucho para desear.

No obstante defiendo Cats & Dogs por trasladar de forma correcta el humor de caricatura al 3D en una década donde todavía era una tecnología experimental, por su humor blanco que resulta efectivo y por su buena caracterización de los animales. Volviéndolo un producto que sigue siendo entretenido hasta ahora.

Tres antiguas amigas de la infancia y un chico que acaban de conocer emprenden un viaje por carretera a través de EEUU.

También conocida entre los hispanohablantes como Amigas para siempre o Crossroads: hasta el final fue el debut de Britney Spears a la gran pantalla.

El problema de esta película radica en que no sabe lo que quiere ser, tiene momentos que podrían calificarse como film para adolescentes de Disney Channel y otros en el que trata de abordar temas serios como el embarazo adolescente. Lo que puede generar confusión en el espectador.

A nivel técnico no es destacable, cumple sin mayores pretensiones, la caracterización de la protagonista es básica y poco trabajada.

Lo destacable es la historia de las amigas, como pasaron de ser unidas a enemistarse y como recuperan ese vínculo a lo largo del metraje. Las actuaciones están lejos de ser magistrales pero son buenas y se potencian cuando están juntas.

Por eso defiendo a Crossroads como una película entretenida que gustara a aquellos que disfruten de historias sobre amigos y estén dispuestos a ignorar los obvios errores en su guión.

Versión moderna de varios cuentos de los hermanos Grimm que entrelaza las tramas de algunas historias más famosas.

También conocida en Latinoamérica como En el Bosque es un film musical protagonizada por actores y actrices de la talla de Meryl Streep, Emily Blunt, Johnny Depp y Chris Pine entre otros.

Este musical tiene dos grandes problemas, una primera mitad poco interesante que muestra cuentos más que conocidos sin ningún tipo de creatividad y canciones insípidas.

Los bueno viene a partir de la segunda mitad, donde el guión parece tomar conciencia de que su objetivo es deconstruir estos cuentos clásicos, a partir de ese momento los personajes se apartaran de sus roles tradicionales y tomaran decisiones que cambiaran el curso de sus historias mostrándonos distintas facetas. Lo que será acompañado de excelentes actuaciones y un sólido apartado técnico.

Por eso recomiendo Into the Woods si están interesados en sus actores y actrices o en ver un giro en la trama de los clásicos cuentos de hadas.

4 comentarios

  1. Hola, creo que a la segunda también se la puede recomendar si se es fan de Britney Spears (no tenía idea que había incursionado en la actuación, la recuerdo en un capítulo de «Sabrina»)
    La primera la vi y defiendo los planes de los felinos, por supuesto, todo habría salido bien de no ser por esos perros entrometidos. Con respecto a «Into the woods» en su momento, al ver el póster pensé que se trataba de una película de fantasía y suspense oscura, pero cuando leí que era musical perdí el interés muajaja. Me alegra que a la mitad encuentre su identidad y sea más disfrutable que la primera parte, sería un crimen de no ser así porque estarían desaprovechando a tremendo casting (tienen a Meryl la diosa indiscutible, qué zoquetes)
    Saludos 🙂

    Me gusta

Deja un comentario