Book Tag: Pecadillos pretenciosos

 

 

Fui nominada a este tag por su creador Mr. Edwin del blog ñamfistrofio (link aquí) que tiene un contenido muy interesante donde se pueden encontrar opiniones de libros, cuentos y algunas reflexiones de su autor, espero que puedan darle una oportunidad a ese espacio si no lo conocen.

 

 

Menciona 3 libros que te hicieron sentir más inteligente

Casualmente los tres libros son de mis años de secundaria, los dos primeros son “Rayuela” y “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” ambos me hicieron sentir inteligente porque fui la única persona en la clase que los disfruto y no los leí solo por responsabilidad. El tercer libro es la “Divina comedia” porque fue todo un reto para mí, creo que fue el libro en esa etapa de mi vida que más me costó leer pero cuando lo termine me sentí muy satisfecha conmigo misma.

Menciona 3 libros que leíste para poder decir: “Por supuesto que ya lo leí”

Podría poner cualquier obra de William Shakespeare para esta premisa, ya que empecé a leer al autor por su fama y quería presumir de conocer todas o las mayorías de sus obras.

Menciona al menos un libro con el que te das gusto despedazando al autor.

Cuando doy opiniones negativas siempre me centro en el libro, nunca en los escritores aunque el año pasado tuve dos decepciones muy grandes que me hicieron preguntarme si realmente sus autores son tan buenos como se piensa, que fueron: “Las desventuras del joven Werther” por Johann Wolfgang von Goethe y “La casa infernal” de Richard Matheson.

Menciona un libro por cuya hazaña personal de haberlo leído provoca que los demás te elogien o feliciten.

La “Divina comedia”  es de los libros que más sigue impresionando a la gente cuando lo comento. Aunque en mi etapa entre la niñez y la adolescencia a todos les impresionaba que leyera a Edgar Allan Poe porque su prosa era muy compleja para una niña.

Menciona un libro que siempre citas sin que nadie se dé cuenta, para ser alguien más interesante.

Esa es fácil, cualquier autor que lea entra en esta lista porque no hay muchos lectores en mis círculos cercanos.

¿Qué libro especial es el primero que muestras cuando tienes oportunidad, para evidenciar que lo tienes en tu poder?

Los cuentos completos de Edgar Alla Poe traducidos por Julio Cortázar fue mi libro predilecto para presumir por muchos años pero en este momento comparte nivel de importancia con la versión ilustrada de “Cumbres Borrascosas” editada por la editorial Tres Hermanas.

 

Cumbres Borrascosas 2

 

Qué prefieres: ¿Ser el escritor famoso, o el editor y dueño de la editorial que descubrió al escritor famoso?

Mi vanidad como lectora solo me permite elegir la primer opción, creo que todos los que amamos la literatura soñamos en algún momento con crear un libro tan bueno como aquellos que más nos entusiasmaron a nosotros.

Menciona un proyecto personal para el que te preparaste, pero con el que al final nunca hiciste nada.

Desde mi adolescencia hasta ahora tengo un montón de “novelas” y “cuentos” empezados que nunca vieron su fin por mi falta de disciplina y confianza aunque en su momento pensé en auto editarme para que vieran la luz, pero nunca quede satisfecha con mis borradores así que renuncie a la idea.

Con millones de sobra, ¿qué preferirías?:

  1. a) Fiestas o cocteles sosfisticados a la semana, para lucirte con artistas o intelectuales.
  2. b) Comprar ediciones únicas que envidiarían hasta los museos y bibliotecas más prestigiosas.
  3. c) Crear una fundación con la que te jactes de financiar talentos emergentes.
  4. d) Financiar y publicar libros más lujosos que los de la colección especial de Taschen.
  5. e) Otra (especifica, o elige una o varias de las anteriores y explica por qué)

 

Elijo las opciones b) porque podría cumplir con mis sueños de coleccionista, la c) porque podría ayudar a encontrar nuevos talentos, conocerlos antes de que se vuelvan famosos y aportar nuevos trabajos al mundo literario y la d) porque me encantaría competir con las mejores editoriales, para generar algo de competencia.

¿Podrías citar una frase célebre o una sacada de un libro, para parecer más ingenioso o intelectual?

No podría, soy pésima para recordar frases, además siento que reducir todo un libro a unas pocas frases es degenerar la literatura a simple auto ayuda.

 

Este es el final del tag, como me pareció muy interesante espero que más personas se animen a hacerlo, así que si llegaron hasta aquí y les interesa hacer el tag siéntanse tagueados por mí.

10 comentarios

  1. ¿Dante y Shakespeare? Sin lugar a dudas es más que impresionante. Lo de la escritura es un problema que yo tengo. Como me molesta un amigo: «Llevás cinco años en el mismo cuento». Solo que ya estoy algo viejo y tonto, y no pierdo la esperanza de continuar con la afición. ¡Mea culpa!

    P.D.: Siento que he cerrado un ciclo en mi vida… ya puedo morir en paz JAJAJAJAJA…

    Le gusta a 2 personas

    • Yo también tengo conservo la idea de que algún día algo escrito por mí, sea lo suficientemente bueno para publicarse. Como dice el dicho «la esperanza es lo último que se pierde»

      P. D. Yo siento lo mismo cuando nomino blogs para algo y me responden, da ilusión.

      Le gusta a 1 persona

  2. Me gustó el Tag. Y, definitivamente, te admiro por leer a Poe cuando eras joven. Yo leí «El gato Negro» cuando era niña y no pude dormir durante dos semanas (en mi defensa, tenía un gato negro y no sé qué ideas tenía mi mente de niña de 12, pero no pude cerrar el ojo).
    Buen tag…

    Le gusta a 1 persona

    • Pobre gato, no hizo nada y lo estaban evitando XD Siempre me gustó el terror, especialmente en mi niñez / adolescencia aunque eso me produjo varios traumas especialmente por ver películas, así que te entiendo. Por ejemplo tuve un trauma muy fuerte después de ver Pinocho por primera vez no quería tener ningún muñeco cerca, pensaba que podían ser niños de verdad… ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

  3. Espero que un día le hagas caso a tu vanidad literaria y te animes a darle vuelo a uno de tus escritos, aquí tienes un lector seguro 😉 También estaría muy bien que te lloviesen los millones, está claro que harías buenas inversiones… El libro de Poe traducido por Cortázar es uno de mis primeros grandes recuerdos literarios. Tengo que ver esa edición de «Cumbres borrascosas». Una entrada estupenda, Noctua. Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    • Yo tampoco pierdo la esperanza, si en algún momento llega ese día seguramente lo haga en una plataforma como amazon para que llegue a todo el mundo, me alegra saber que por lo menos tendré un lector 🙂 La edición de Tres hermanas es muy recomendable para los fans de Cumbres Borrascosas. Gracias 🙂 ¡Saludos!

      Me gusta

  4. Jajaja, pues compartimos el odio por ‘La casa infernal’ voy a hacer un club de damnificados por ese libro. Mira que tiene fama Richard Matheson, ¡si le han adaptado varias de sus novelas! pero La casa infernal es lo peor que he leído con mucha diferencia, bueno no lo terminé, fui incapaz pero seguro que me entiendes. Ya no me atrevo a leer Soy leyenda ni nada suyo, que horror.
    A ver si me pongo las pilas y hago el tag que además estoy nominada. Muy buenas respuestas! Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    • A mí La casa infernal me pareció más mediocre que mala, pero te entiendo. Soy leyenda es un gran libro, yo lo leí antes que La casa infernal y me encanto espero que puedas darle una oportunidad cuando se te quite el mal cuerpo por leer La casa infernal XD Espero que hagas el tag, quiero ver tus respuestas 🙂 ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

  5. Hola Noctua ¡genial una lectora de Poe desde la adolescencia! yo conocí a mi querido Edgar a los 15 y ahí empezó nuestro idilio amoroso. Y bueno ¡sana envidia por esa versión ilustrada de Cumbres Borrascosas! Presume chica que tienes con qué XD
    Espero un día te animes y dejes ver alguno de tus escritos, aunque sea un cuento por aquí y más adelante ¡volverte best-seller! (¿por qué no? soñar es gratuito) pero de verdad espero te animes en algún momento.
    Me han gustado mucho tus elecciones si tuvieras millones de sobra, has sido exigente y generosa a la vez porque pondrías a muchos holgazanes que publican refritos a temblar muajajaja. Saludos, fue muy divertido leer tus respuestas 🙂

    Pd: Ahora le toca a Edwin ser nominado en nuevos tags como venganza XD

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Hola! Poe es un gran escritor para conocer en la adolescencia especialmente para los que gustamos del terror. Quizás algún día lo haga, aunque para eso tengo que dignarme a terminar alguno XD
      Tienes razón, tenemos que planear nuestro contraataque a Edwin (¿?). ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s