Sinopsis
Poco después de los sucesos de Split, David Dunn busca al misterioso asesino que continua secuestrando chicas. Finalmente lo encuentra y se enfrenta a él, pero son interrumpidos, capturados y enviados a una institución mental en donde son tratados por Dra. Staple una psiquiatra que se especializa en un trastorno en el que las personas se creen súper héroes, su meta es tratar de rehabilitarlos a ellos y al señor Glass en un cierto periodo de tiempo.
Opinión
De todas las películas que conforman la trilogía, esta es sin duda la más ambiciosa al querer unir las tramas y personajes de las películas anteriores para darles una conclusión. Esto es positivo en algunos puntos como la fotografía y color que son los mejores de la trilogía y negativo en otros como pueden ser algunas actuaciones y varios problemas con la coherencia del guion.
Como ya mencioné a nivel visual considero que esta es la mejor película de la trilogía, aunque tiene algunos momentos muy Shyamalan en donde se hacen zooms innecesarios o las escenas de acción se vuelven anticlimáticas pero esas son cosas menores en comparación a las virtudes ya mencionadas.
Las actuaciones tienen muchos altibajos, las hay excepcionales como es la de James McAvoy y muy insulsas como la de Sarah Paulson. El ritmo también es inconsistente, estoy convencida que hay escenas que solo existen porque se ven bien aunque no aporten nada al guion.
El guion es lo que me produce más conflictos, tiene buenos momentos y en general me gusta el concepto que plantea (la identidad es el tema principal) y la conclusión final pero hay muchas cosas entre medio que no aportan nada o están mal ejecutadas.
Por eso me cuesta sacar una conclusión final de esta película, siento que es una rara combinación de las mejores virtudes de Shyamalan como director y guionista (personajes intersantes), mezcladas con sus peores defectos (errores de trama). Hay momentos y conceptos geniales pero también los hay decepcionantes o mal desarrollados (como todo lo referente al plot twist de Sarah Paulson). Así que voy a limitarme a recomendar este film solo a aquellos que vieron los dos anteriores y sienten curiosidad por el final, aunque no puedo asegurar que gusten de esta conclusión.
Yo la tengo de tarea… la veré a penas tenga la oportunidad. No me encantaron las dos otras películas, pero sí tengo mucha curiosidad por saber cómo termina la historia.
Gran reseña…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si no te gustaron mucho las anteriores dudo que esta película te haga cambiar de opinión, de todas formas vale la pena saber cual es el final de esta trilogía. Gracias 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también quisiera verla, aunque tampoco tengo prisa (ni tiempo) para ello… Me hizo gracia un comentario que leí que decía que era una buena secuela de Múltiple y una mala secuela de El protegido… A mí en general me gustaron las dos predecesoras, pero porque cuando el director es Shyamalan, procuro dejarme llevar y no analizar demasiado, porque usa bastantes recursos tramposos que son mejor ignorar… XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad, Shyamalan se disfruta más cuando uno no se detiene a pensar en la coherencia de la historia XD Con ese enfoque seguro que disfrutas de Glass. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] El blog de Noctua Nival […]
Me gustaMe gusta