Saboreando el cielo de Ibtisam Barakat

 

 

Saboreando el cielo

 

Sinopsis

Memorias de una palestina que reflejan su dura infancia con su familia cuando estalla la Guerra de los Seis Días.

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

Esta fue la lectura que elegí para el reto lector del blog Deshojando Libros (link aquí) del mes de agosto. Y es el segundo libro de Bambú en su sub sello Vivencias que termina siendo de mis lecturas favoritas del año, pero a diferencia de <<Nieve en primavera>> este es un libro mucho más personal, por eso los sucesos históricos son una mera referencia que se utiliza para contextualizar las dificultades de la familia, pero nunca se nos explica los pormenores de la guerra.

La desventaja de esto es que si no se sabe nada de la Guerra de los Seis Días (como sus causas y consecuencias) puede resultar algo caótico, pero en lo personal no me molesta porque la autora consigue que su familia sea el centro de la trama y aunque no se nos expliquen detalles del conflicto bélico que viven a gran escala.

Lo que si se nos explica bien es la forma en que la autora y su familia lidian con el conflicto, algunas costumbres de los palestinos, su comportamiento ante la adversidad, las consecuencias que tiene para las personas comunes quedar atrapadas entre conflictos bélicos,  las marcadas personalidades de cada miembro en esta familia, sus rencillas y resoluciones.

A este punto soy consciente de que he escrito familia más veces de lo recomendable pero es que ese es el centro de esta historia. Porque Ibitsam nos deja claro que sin su padre, madre y sus dos hermanos mayores ella no hubiera podido avanzar.  Considero que esta memoria es de las más sinceras que he leído y aunque no pueda considerarla la mejor escrita por su prosa simple y directa, puedo asegurar que me llego al corazón y espero seguir descubriendo joyas así en mis futuras lecturas que consigan despertar mí empatía y mostrarme otra cara del mundo.

Por eso recomiendo este libro a todos aquellos que gusten de las autobiografías sinceras, mientras no esperen explicaciones sobre el contexto histórico y se contenten con una historia centrada en la infancia (la adolescencia apenas se toca y la adultez de Ibtisam ni se menciona) disfrutaran de esta lectura.

 

 

Calificación

4/2 mochuelos: casi perfecto

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s