Por fin vi el final de Castlevania (la comencé hace más de dos años pero quien está contando), dejaré las entradas de las temporadas anteriores aquí.
Temporada 1: https://rapacesnocturnas.wordpress.com/2018/09/17/castlevania-temporada-1/
Temporada 2: https://rapacesnocturnas.wordpress.com/2019/01/24/castlevania-temporada-2/

Temporada 3
Tras acabar con Drácula y su sequito Trevor y Sypha emprenden su propio camino mientras Alucard se queda en el castillo para resguardar su conocimiento. Pero el ataque de los vampiros ha dejado heridas incurables en Valaquia que los protagonistas se verán obligados a enfrentar.
Esta temporada me recuerda a la primera porque se centra más en el worldbinding y en la caracterización de personajes que en la acción.
Se invierte mucho tiempo mostrando como afecto el conflicto anterior a Valaquia, cuál será el nuevo rol de los protagonistas y los planes de los antagonistas. Tiene que pasar más de la mitad de la temporada para que se planteen objetivos claros.
En lo personal no me molesta porque hace que el mundo se sienta vivo, hay muchos secundarios que podrían ser protagonistas de sus propias historias, además se desarrolla más la interacción entre los personajes. Y no se abandona la acción ni el gore, aunque estén dosificados. En conclusión, es una temporada que no abandona lo que hizo buena a la serie pero se toma su tiempo para arrancar por lo que puede resultar algo lenta para algunos espectadores, en lo personal me gusto y me dejo con ganas de ver la última temporada.

Temporada 4
Además de los monstruos que están acostumbrados a cazar, Trevor y Sypha empiezan a encontrarse en su viaje con distintos grupos de criaturas organizadas para ejecutar un siniestro plan, mientras tanto las consecuencias de ese plan alcanzan a Alucard y los poblados cercanos a él que se unirán para protegerse.
Esta temporada tiene muchas cosas que me gustan y otras que no tanto pero vamos por partes.
Lo bueno es que finalmente vemos las consecuencias de todo lo que ocurrió en la temporada anterior, los personajes toman decisiones que los definen y dan matices a su caracterización.
Hay muchos momentos de acción y buenas coreografías con un ritmo frenético en varios casos gracias a que los protagonistas están más badass que nunca producto de todas la batallas en las que se involucraron desde la primera temporada, por lo que este apartado no solo es fanservice sino que resulta coherente con la historia. Si hay algo malo a destacar de esto es que a veces la mezcla de 2D y CGI no es orgánica.
Como puntos negativos se le da demasiado tiempo en pantalla a secundarios que no son tan importantes y solo están ahí para cumplir una función en concreto.
Hay un discurso de villano en el penúltimo episodio que es lo más anticlimático que se pueda ver y se usa para tratar de justificar muy vagamente una parte de la trama que no está bien desarrollada. Y los últimos minutos del episodio final deberían ser borrados de la serie porque se cargan por completo la esencia de Castlevania.
Pero dejando de lado esos detalles la serie comenzó y termino como una fantasía oscura, con un worldbinding muy logrado, buenas dosis de acción y gore que logra su objetivo de entregar una animación para adultos, entretenida y dinámica. Por eso a pesar de sus fallas esta última temporada me parece un final digno.
Parece un buen producto de fantasía y terror. Interesante análisis. Tiene mérito que te acordases de lo que pasaba en la serie después de tanto tiempo, a mí casi se me olvida lo que pasa de capítulo a capítulo si no los veo seguidos XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sigo tan pocas series que es raro que no las recuerdes, mas cuando me dejan una impresión positiva como esta. Me imagino que para los seriefilos será más díficil y más ahora con todos los estrenos que hay por temporada. Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh los discursos del villano muajaja, que bueno que le hayas dado un cierre a la serie y a pesar de los fallos te haya resultado satisfactorio. Parece que la animación es buena también, a juzgar por los posters. Yo solo jugué al videojuego por lo cual no puedo opinar más allá de ¡vivan los vampiros y las series góticas!
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si la animación es muy buen durante las peleas. Las gente que jugo el videojuego dice que es una buena adaptación así que te la recomiendo, podría gustarte. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona