Suena una guitarra de Juan Gómez-Pintado

Sinopsis

Cuando su madre fallece Raquel se ve obligada a retomar contacto con su hermana Elena a pesar de llevar años sin verse por un antiguo conflicto. Este reencuentro puede restaurar su relación o separarlas para siempre.

Opinión

Desde sus novelas anteriores el autor se mostró interesado en exponer la hipocresía de la sociedad y la ineficiencia de las autoridades para hacer su trabajo. En Fuera hace frío (https://rapacesnocturnas.wordpress.com/2018/11/28/fuera-hace-frio-de-juan-gomez-pintado/) se centró en las relaciones de parejas que parecen perfectas ante la mirada pública, en Una profesional ejemplar (https://rapacesnocturnas.wordpress.com/2022/06/24/una-profesional-ejemplar-de-juan-gomez-pintado/) en las máscaras que usamos en el mundo laboral y en Suena una guitarra en como esa hipocresía y doble moral afectan las relaciones familiares.

Como puntos positivos esta la caracterización de sus personajes, todos presentados de manera ambigua ideal para que el lector pueda darle su propia interpretación, los elementos sobrenaturales que son usados como simbolismos y el planteamiento del conflicto principal. Esta novela tiene un inicio atrapante que incita a continuar con la lectura y un final coherente con su desarrollo.

Que esté ubicada en plena pandemia favorece el sentimiento de extrañeza y distancia que vive la protagonista con sus parientes, los que a su vez tendrán sus propios conflictos internos que se expondrán a medida que avance la historia.

En lo personal siento que Raquel no esta tan bien desarrollada como Gema en Una profesional ejemplar, hay algunas decisiones que toma al final de la novela que no tienen mucho sentido, como la última charla que tiene en la cabaña (la cual es contraproducente porque se pone en riesgo confrontando a otro personaje por respuestas). No se trabajó mucho el último plot twist, aunque tenga sentido para la trama se siente forzado por la forma en que se revela. No es nada grave, pero afectó un poco mi percepción de la historia.

En conclusión Suena una guitarra es una novela atrapante, con personajes interesantes que recomiendo si gustan de las tramas sobre familias conflictivas que guardan secretos o quieren ver una historia que se desarrolle en época de pandemia, pero si les interesa conocer al autor recomiendo comenzar con Una profesional ejemplar, su novela anterior que está conectada por un personaje a este libro (aunque pueden leerse de manera independiente) y que lean Suena una guitarra después, da un sentido de continuidad a ciertos temas que no mencionaré y resulta interesante conocer al mismo personaje en momentos de su vida tan diferentes.

Calificación

3/2 mochuelos: recomendable
Anuncio publicitario

8 comentarios

  1. Hola, Noctua. Te agradezco que compartas tu visión sobre «Suena una guitarra». Tus análisis siempre son enriquecedores. Me quedé con la sensación de que algo no estaba cerrado cuando terminé «Una profesional ejemplar». En este sentido, escribir «Suena una guitarra» ha sido una liberación. Como autor, intento reflejar el mundo en el que vivo. Si consigo despertar un eco de reconocimiento de ese mundo en el lector, ya me doy por satisfecho. Y, por supuesto, si es de una manera amena, mucho mejor. Gracias de nuevo por esta estupenda reseña marca de la casa, Noctua 🙂
    Por cierto, ese mochuelo pequeño al final de la fila, ¿vale doble? XD

    Le gusta a 3 personas

    • Me alegra que te gustara 🙂
      A mi me dio la misma sensación, se percibe cierta continuidad entre «Una profesional ejemplar» y «Suena una guitarra». Pienso que muchos lectores pueden reconocerse a si mismos o a otros por lo menos en alguno de tus libros, en este caso siento que el tema de la pandemia ayudará a muchos lectores a conectar.
      Ese mochuelo esta en crecimiento pero no hay que subestimarlo, puede hacerse tan grande o más que sus compañeros 😉

      Le gusta a 2 personas

  2. Hola, Noctua, me alegra que pudieras hacerte un hueco y leer la novela de Juan, tenemos nuevo libro finalizado en el «Club no Oficial de Lectura» yeaah.
    Me gusta que trataras esos puntos finales de la novela porque Raquel casi no la cuenta…con esas gentes tan simpáticas a las que fue a ver por última vez en busca de respuestas. Es cierto que las tres obras tienen cierta continuidad entre ellas, lo que hace que se conviertan en una tríada y se cierre el círculo. Por otro lado sigo detestando al pelón oportunista no importa cuántos años pasen.
    Se nota que te la pasaste bien leyendo, jajaja el mochuelo pequeño y los interrogantes del autor lo titularía «Escribiendo para conseguir cinco mochuelos»
    Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    • Si ya lo podemos agregar a la lista del «Club no oficial de lectura», para no olvidar que empezó con un libro XD Creo que Juan quiso hacer el tipico final de novela de misterio, pero con el tono que venía manejando no le salió muy bien… Quien sabe lo que le deparara al pelón no pierdas la esperanza 🙂
      Ni yo se cual es la formula correcta para llegar a los cinco mochuelos XD ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s