Parece que solo traigo wrap ups últimamente… Pero les juro que este será el último (por lo menos este mes) y mi contenido seguirá siendo tan variado como siempre, de todas formas espero que lo disfruten.
Alabaster: Wolves de Caitlín R. Kiernan
Dancy Flammarion es una adolescente albina con una misión, ha sido elegida por un ángel para acabar con todas las criaturas corruptas sobre la tierra como pueden ser los hombres lobos, las sirenas, etc.
Alabaster es una serie de comics con arcos argumentales auto conclusivos que nos mostraran las aventuras de su protagonista en un mundo donde reina lo sobrenatural. Este primer arco se basa más en el worldbuilding y la presentación de sus personajes que en ahondar en un tema en concreto pero es bastante entretenido y cumple bien su objetivo por lo que me parece recomendable para aquellos que deseen leer un comic corto y ameno.
El forastero misterioso de Mark Twain
En una aldea austriaca durante el siglo XVI tres jóvenes conocerán un misterioso forastero cuyo nombre verdadero es Satanás, pero los chicos han jurado mantener este dato en secreto ante la aldea.
Este fue el libro que elegí para el reto de julio del blog Deshojando Libros cuya premisa era leer un clásico. Esta es la primera vez que leo a Mark Twain y me lleve una grata sorpresa, es un libro corto pero sumamente reflexivo, que trata varias cuestiones filosóficas aunque al inicio no lo parezca por su prosa tan simple. Por eso recomiendo esta lectura para todo aquel que desee comenzar con los clásicos pero no se sienta listo para enfrentar una prosa compleja.
Mandíbula de Mónica Ojeda
Fernanda es una adolescente secuestrada por su profesora de Lengua y Literatura, ella desconoce las razones de esto pero pronto entenderá que las motivaciones de su profesora están conectadas con los “juegos secretos” de Fernanda y sus compañeras de clases.
Cuando opte por leer este libro de terror solo esperaba entretenerme con una lectura amena. Pero ni eso consiguió esta cosa, los personajes son insufribles, la trama pretenciosa y para colmo parece que la autora trata de ser “crítica y controversial” a cada página sin saber exactamente qué significan esas palabras. De lejos una de mis peores lecturas del año. Solo recomendable para aquellos que quieran sufrir.
Gorda de Moyoco Anno
Noko Hanazawa es una mujer joven con sobrepeso, ella imagina que su vida sería perfecta si adelgazara por lo que decide inscribirse en una clínica que la ayude a lograr su objetivo, pero su decisión traerá inesperadas consecuencias en su entorno.
Este manga es una clara crítica a las exigencias de la sociedad japonesa y los trastornos que esta puede acarrear en sus individuos. Tiene personajes muy buenos y una trama genial, sin duda es mi manga favorito en lo que llevo del año y lo recomiendo a cualquiera que disfrute de esta clase de lecturas.
Me inclino más por Mark Twain, de quien aún no leo nada y me parece que El Forastero Misterioso es una buena novela con la que empezar. Tengo que admitir que Mandíbula llamaba mi atención por la sinopsis, pero prefiero ahorrarme el mal sabor de boca. Gorda me parece un manga con una trama muy fuerte y con una buena crítica sobre un aspecto de la sociedad que a muchas y muchos nos disguta. Sin duda unas buenas lecturas para este mes, salvo por Mandíbula, claro. ¡Un saludo, Noctua!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un gran libro para empezar con el autor, fue mi primer lectura y ya estoy deseando leer algo más. Mandíbula también llamo mi atención por la premisa, es un lastima que no me gustara. Gorda es un manga genial de tomo único, te lo recomiendo aún si no estas acostumbrada a leer manga es una lectura muy amena. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lecturas muy interesantes. He visto una crítica en la que ponen «Mandíbula» por las nubes, escrita de una manera tan pretenciosa como debe ser el libro por lo que cuentas. Me apunto «Gorda», tiene una pinta estupenda. Saludos, Noctua 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también vi algunas opiniones en goodreads que ponen el libro por los cielos, como si fuera el colmo de la crítica mordaz en el terror. A mí parecer es gente que no ha leído muchos clásicos del genero, pero solo es mí opinión. Gorda es un manga muy bueno, espero que puedas leerlo, es muy ameno aunque no estés acostumbrado a ese formato de lectura. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es chévere leerte de vuelta. Gorda se ve muy interesante, curiosamente de eso mismo estaba hablando con mi hermana, de que una de las razones por las cuales los coreanos (y japoneses, ya que son el único país en el cual las mujeres tienen menos peso que en Corea) son tan delgados, también tienen que ver con las presiones sociales que tienen sobre el peso (el contexto que nos llevó a esa conversación fue muy extraño). Y aunque ya vi unos documentales sobre eso, siempre es interesante leer más sobre ello.
Ten un buen día…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Estoy feliz de volver 🙂 Es verdad la delgadez extrema es un problema en muchos países pero especialmente en los asiáticos donde se pondera que la mujer se parezca más a una niña que a una adulta. Yo no he visto documentales del tema pero he leído algunas cosas. Espero que puedas leer el manga es muy interesante y en lo personal no me dejo indiferente ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona