Moville Mysteries
Mosley Moville es un chico amante de los misterios y lo paranormal que arrastrará a sus amigos Mimi Valentine y Tommy Hitchcock a descubrir verdades inquietantes.
Conocida en habla hispana como <<Los misterios de Moville>> esta serie tenía una trama semi episódica, es decir los personajes tenían memoria de lo que ocurría en los episodios anteriores aunque esto no hacía mucho por la historia en sí.
En lo que destacaba esta serie era en sus peculiares diseños, tramas extrañas y finales de episodio. Ya que a diferencia de otras series de la época no temía mostrar finales verdaderamente macabros o negativos en algunos episodios, lo que hacía preguntarse al espectador como terminaría cada capítulo.
Courage the Cowardly Dog
Courage (Coraje en Latinoamérica y Agallas en España) es un perro que vive junto con Muriel y Eustace (Justo en Latinoamérica y Eustaquio en España) en Nowhere (traducido como en Ningún lugar) una zona donde los seres paranormales están a la orden del día, por lo que Courage tendrá que enfrentar distintas adversidades para mantener a sus dueños a salvo.
Esta serie conocida como <<Coraje el perro cobarde>> en Latinoamérica o <<Agallas, el perro cobarde>> en España fue rompedora en su momento, por su uso screamers, de CGI y sus macabros antagonistas que podían ser aterradores tanto física como sicológicamente.
A veces la serie se atrevía a tocar temas incomodos como la violencia de género o las enfermedades mentales pero era poco común y más que nada su terror se basaba en lo sobrenatural y el uso experimental de animación.
Considero que una serie así no podría existir hoy en día con tantas restricciones, por eso la recomiendo porque es única en su tipo y dudo que vuelva a existir algo así.
Beetlejuice
Lydia Deetz es una chica peculiar que gusta de lo macabro y es amiga de un fantasma llamado Beetlejuice con quien vive extrañas aventura.
Recomiendo esta serie más por su ambientación acorde con estas fechas que por otro motivo. Ya que tiene muchas cosas típicas de las series de los noventa como una trama episódica, humor slapstick, humor basado en las peculiaridades de los personajes.
Pero si solo quieren ver un episodio de esta serie recomiendo el especial que hicieron de Edgar Allan Poe, donde se hacen varias referencias a la obra del autor y el ambiente macabro esta utilizado en su máxima expresión.
Tales from the Cryptkeeper
Serie auto episódico donde El Guardián de la Cripta narrará una historia diferente en cada capítulo.
Esta serie conocida en Latinoamérica como <<Cuentos de la cripta>> y en España como <<Historias de la cripta>> nació como una versión juvenil de Tales from the Crypt, ya que esta serie a pesar de ser enfocada para un público adulto también atraía a los adolescentes.
La diferencia de esta serie y la adulta era su carácter aleccionador, aunque había momentos y personajes terroríficos en esta serie todo se enfocaba a dejar un mensaje positivo en los más jóvenes, como puede ser la importancia de la familia y un largo etc. A pesar de ello la serie supo dar buenos sustos (para niños) y tenía una ambientación bastante lograda, por eso la recomiendo para estas fechas.
No se si es que yo naci tarde o es que simplemente no conocia, pero nunca escuche ninguna de estas series, excepto la de Coraje a esa la conozco por memes. Que idea interesante la de recolectar estas series para Halloween, es una maratón nostalgica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estas series son de los 90′ o inicios del 2000 puede que no las conozcas por eso, pero si te gusta lo paranormal te recomiendo que pruebes aunque sea un capítulo de cada una, en especial Coraje porque vale mucho la pena. Gracias 🙂 a mí me encantan las maratones nostálgicas, por eso siempre pienso en cosas así para estas fechas. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah… me encantan casi todas esas series (salvo Moville Mysteries porque no la he visto, pero ahora me dejó interesadísima). Coraje el perro cobarde era lo mejor y sí, no creo que hoy en día vuelvan a hacer una serie así para niños, porque las productoras infantiles van a preferir repetirlo o hacerla directamente para adultos (lo que no sé si funcionaría). Beetlejuice me gusta y curiosamente vi la serie antes de la película, aunque no importa mucho porque son muy diferentes. Y cuentos de la cripta… bueno, esa serie fue razón de varias de mis pesadillas.
¿Te viste los capítulos de terror de Hey Arnold? Esos capítulos eran la definición de terrorífico para mí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La serie de Moville es bastante buena, hay algunos episodios en youtube por si tienes curiosidad. Coraje es muy bueno, lastima que hoy en día no se pueda repetir la misma formula para niños y seria un desperdicio como serie para adultos. Me paso lo mismo con Beetlejuice, ni siquiera sabia que existía una película cuando vi la serie. Cuentos de la cripta era aterradora en sus dos versiones. Vi un capitulo de terror de Hey Arnold y me encanto, no sabia que tenía más los buscaré. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
AMO con todo mi corazón las series que mencionas, las vi todas y cada tanto vuelvo a revisionar «Coraje» y «Los misterios de Moville». Que conozcas «Beetlejuice» me hace sentir menos sola, recuerdo verla por las tardes en Cartoon Network y comentarla en la escuela…nadie la conocía, una decepción XD. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial! Yo pensé que Coraje era la única serie conocida en esta lista. Beetlejuice era genial, es una pena que casi nadie la recuerde, pero yo le tengo cariño especialmente al episodio de Poe. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona