Where the Crawdads Sing (2022)

Sinopsis

Una mujer que se crió sola en las marismas del sur se vuelve la sospechosa principal en la muerte de un hombre con el que mantuvo una relación tiempo atrás.

Opinión

Conocida entre los hispanohablantes como La chica salvaje, está basada en la novela homónima escrita por Delia Owens, publicada en 2018.

Aunque esta película se publicite como un misterio porque la historia gira en torno a una muerte y un juicio, la premisa es solo una excusa para tratar otros temas como lo son la violencia intrafamiliar, las falencias de un sistema que le falla a los más vulnerables, la otredad y la capacidad de resiliencia desde una perspectiva íntima. Todos estos factores se expondrán gracias a su protagonista Kya Clark, una joven, origen de muchos rumores en su pueblo a la que iremos conociendo a medida que transcurre la historia.

Otros protagonistas tan importantes como la misma Kya son las décadas de los cincuenta y sesenta en el sur de EEUU junto a los pantanos y marismas que serán fuente de la trama.

El ritmo es lento y sosegado, se da tiempo a las emociones y crecimiento interno de los personajes mientras apreciamos las marismas de la misma manera que lo hace Kya.

La dirección es bastante estándar, siendo lo más destacable la hermosa fotografía y el uso de los paisajes, otras decisiones como que los malos vistan colores oscuros y los buenos claros está muy visto pero resultan funcionales para la narración.

Aunque no leí la novela tengo entendido que es una buena adaptación de la historia, por mi parte puedo decir que el guión es sólido aunque no sea nada complejo.

Las actuaciones son buenas y no desentonan con lo que se quiere contar aunque considero que Harris Dickinson en el rol de Chase Andrews es el personaje menos favorecido por su caracterización que raya lo caricaturesco en algunos momentos.

En conclusión Where the Crawdads Sing es una buena película que recomiendo a aquellos interesados en ver un drama con una protagonista interesante, algo de crítica social y buena fotografía, mientras no esperen una historia ágil que se centre en el misterio pueden disfrutarla.  

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Tengo apuntado el libro hace tiempo. Tiene interés la época y el lugar en el que transcurre la acción. Que esta sea pausada casi lo veo como un atractivo más. Tengo curiosidad por leer a Delia Owens, pero ya me dejas con la duda de si ver la película o esperar. Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Hola! No tenía idea de este proyecto me da un poco de «miedo» las últimas producciones de Saint Seiya solo quieren generar ganancia a costa de la nostalgia y también existe la posibilidad de que esta película se vuelva un «Dragonball Evolution». Igual voy a estar al pendiente, Saint Seiya fue de los primeros animes que vi y todavía le tengo cariño. Gracias por la información 🙂 ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s